La creciente conectividad de los medios de
transporte ha supuesto un gran cambio en el mundo del automóvil, con un número
cada vez mayor de vehículos equipados con una o varias centralitas protegidas
por razones relacionadas con la ciberseguridad. Los más recientes del Grupo Volkswagen, al igual que otros fabricantes, han
implementado un sistema de protección
externo que impide la conexión con las centralitas electrónicas presentes a
bordo y las actividades habituales de diagnosis por parte de los talleres
independientes.
TEXA está colaborando con los fabricantes,
para que todos sus mecánicos puedan realizar las operaciones de diagnosis sin
complicaciones. Gracias a esta gran apuesta, a partir de la actualización de
software IDC5 CAR 76 lanzada recientemente, es posible realizar intervenciones de forma autentificada,
rápida y sencilla,
incluso en vehículos del fabricante alemán equipados con centralitas protegidas,
pertenecientes a las marcas: Volkswagen, Audi, Seat, Cupra, Skoda, Volkswagen Vehículos Comerciales,
Bentley y Lamborghini.
Hacerlo es muy sencillo, basta con suscribir un
contrato TEXPACK CAR y crear una cuenta personal a través del portal myTEXA. Es
un procedimiento guiado muy intuitivo, que en pocos minutos conduce a la
creación del perfil y la validación de la identidad digital. Una vez completado
este procedimiento, el software IDC5 CAR le permite gestionar todas las
operaciones de diagnosis sin límites, incluso en presencia de centralitas
protegidas.
“Los vehículos del Grupo Volkswagen - explica
Igino De Lotto, Marketing Manager de TEXA - representan alrededor del 25% de
los vehículos matriculados en Europa en los últimos cinco años*. Hablamos de
una cuota de mercado muy grande para los mecánicos que, gracias a nuestra nueva
solución, ahora pueden cubrir sin problemas, asegurando a los clientes un
servicio de asistencia aún más completo”.
*Reelaboración
de TEXA de datos ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles).