SERMI

FAQ:

SERMI es la autoridad europea responsable del sistema destinado a acreditar, aprobar y autorizar el acceso a la Información de Reparación y Mantenimiento (RMI) relacionada con la seguridad de los vehículos. Este sistema fue diseñado en cumplimiento del Reglamento (UE) 2018/858, posteriormente actualizado por el Reglamento (UE) 2021/1244, y representa un punto de referencia esencial para garantizar la transparencia y altos estándares en la industria automotriz europea.

Para SERMI, la Información de Reparación y Mantenimiento relacionada con la seguridad (Security-Related Repair and Maintenance Information – RMI) comprende el conjunto de datos, software, funciones y servicios indispensables para realizar correctamente la reparación y el mantenimiento de los sistemas instalados de fábrica. Estos sistemas están diseñados para prevenir el robo, bloquear usos no autorizados y facilitar la localización y recuperación del vehículo, asegurando así que cada intervención técnica se lleve a cabo en plena conformidad con los estándares de seguridad más rigurosos.

El sistema SERMI se aplica principalmente a vehículos ligeros y comerciales de pasajeros que cumplen con las normas Euro 5 y Euro 6. La implementación del sistema se basa no solo en el Reglamento (UE) 2018/858, actualizado por el Reglamento (UE) 2021/1244, sino también en las directrices establecidas por el Reglamento (CE) 692/2008, modificado por el Reglamento (UE) 566/2011. De este modo, SERMI garantiza un alto nivel de protección y uniformidad en el acceso a información crítica relacionada con la seguridad.

El acceso a la información de seguridad, según las directrices de SERMI, está reservado exclusivamente a los talleres y a sus operadores que cuenten con un certificado SERMI válido. Esta herramienta de conformidad garantiza que solo el personal cualificado y autorizado pueda intervenir en los sistemas de seguridad del vehículo, contribuyendo así a mantener altos estándares de seguridad y fiabilidad.

La certificación SERMI no es obligatoria para todos los talleres. Se requiere para aquellas organizaciones que necesiten acceder a la información de seguridad del vehículo, por ejemplo, para realizar operaciones como la programación de llaves electrónicas o la reprogramación de unidades de control antirrobo. En estos casos, contar con la certificación garantiza el cumplimiento de la normativa vigente y un alto estándar de seguridad operativa.

El certificado SERMI es emitido por entidades certificadoras acreditadas, conocidas como CAB (Conformity Assessment Bodies). Estas organizaciones se encargan de verificar que los talleres y sus operadores cumplan con las normas y procedimientos exigidos. Para más detalles sobre el proceso de certificación, consulta la página oficial www.vehiclesermi.eu/req.html

Aunque ambos requieren un proceso de autenticación, la certificación SERMI y la diagnosis segura de TEXA satisfacen necesidades diferentes. La certificación SERMI permite acceder, en los portales de los fabricantes, a la información relacionada con los sistemas de seguridad del vehículo, como la programación de llaves electrónicas y la gestión de unidades de control antirrobo, que son esenciales para prevenir robos. En cambio, la diagnosis segura de TEXA permite acceder a funciones de diagnóstico avanzadas, protegidas por mecanismos de seguridad como el Secure Gateway o tecnologías similares, para una revisión completa y detallada de los sistemas del vehículo.

El certificado SERMI tiene una validez de 5 años. Para obtenerlo, es necesario seguir un procedimiento que incluye una inspección inicial de la documentación, seguida de una verificación in situ realizada por un inspector de un CAB (Conformity Assessment Body). 

Sí, por supuesto. TEXA ha firmado un acuerdo con KIWA a nivel europeo. Accede a tu cuenta myTEXA para descubrir tus condiciones comerciales reservadas. Desde la misma página también puedes solicitar directamente la certificación. Las ventajas están reservadas a los clientes con una suscripción activa a TEXPACK.

Para acceder a un portal de fabricante con la autenticación SERMI, debes registrar el certificado una sola vez utilizando la APP Digidentity Wallet instalada en tu smartphone. Después de registrarte, para acceder al portal del fabricante, sigue estos pasos:

  • Abre la aplicación Digidentity Wallet
  • Selecciona el botón «Escanear un código QR»
  • Escanea el código QR que aparece en el portal del fabricante
  • Introduce tu PIN de 5 dígitos
  • Selecciona «Iniciar sesión»

Ahora estás autenticado y puedes acceder a la información de seguridad del vehículo.

Para habilitar a un operador certificado SERMI de forma remota para asistencia:

  • Abre la aplicación Digidentity Wallet
  • Introduce tu PIN de 5 cifras
  • Selecciona tu certificado SERMI en la APP Digidentity Wallet
  • Selecciona «Crear nueva autorización»
  • Comparte el enlace de autorización con el Empleado del Proveedor de Servicios Remotos (RSSE)

Una vez que el operador remoto reciba el enlace, podrá acceder al portal y brindar la asistencia solicitada dentro del período de validez de la autorización. Esta autorización es válida por 24 horas.

También puedes visitar el sitio web oficial  www.vehiclesermi.eu

¿Te gustaría recibir más información?